modulos-de-sap-mas-demandados
Los 5 módulos de SAP más solicitados y con las mejores oportunidades laborales

SAP es el sistema informático de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) más utilizado en el mundo. Por esta razón, formarte en este software de gestión empresarial puede abrirte las puertas a nuevas y prometedoras oportunidades laborales. Ya que, los perfiles profesionales especializados en SAP son unos de los mejor remunerados del mercado de trabajo. En este post te mostramos los 5 módulos de SAP más demandados por las empresas y, por lo tanto, con mayores salidas laborales.

¿Qué es SAP y para qué sirve?

Las siglas SAP significan Desarrollo de Programas de Sistemas de Análisis, nombre original de la empresa alemana creadora de este programa. Convertida actualmente en la mayor compañía de software de Europa y la tercera más grande del mundo. Sus soluciones empresariales SAP R/2, SAP R/3 y, la más reciente, SAP S/4HANA, son las más utilizadas en el mundo para la gestión integral de todos los departamentos de la empresa. Por ejemplo, contabilidad, logística, compras, ventas, producción, mantenimiento, recursos humanos, etc.

Su eficiencia y facilidad de uso como herramienta para administrar los recursos de las distintas áreas de un negocio, hacen de SAP el Sistema más implantado a nivel mundial. Nuestro programa se divide en módulos y submódulos que cubren todos los procesos de una empresa. Desde, financieros, productivos, logísticos, hasta comerciales, etc. y que se encuentran conectados entre sí para que todos los usuarios puedan compartir los datos en tiempo real.

SAP R/3 y SAP R/4HANA

Éstas, son las versiones más utilizadas de SAP en la actualidad. La más reciente es SAP S/4 HANA (abreviatura de SAP Business Suite 4 SAP HANA). Diseñada para ser más fácil de utilizar y manejar cantidades de datos mucho mayores.

La principal diferencia de SAP S/4HANA es que se trata de una solución pensada para su uso en la nube en una plataforma totalmente digital. No obstante, también se puede utilizar en el entorno informático propio de la empresa (on-premise) o de forma híbrida.

En este sentido, cada vez más empresas están «migrando» a SAP S/4HANA por las ventajas económicas, de almacenamiento y de acceso a la información. Por tanto, si tu objetivo es aprender SAP te recomendamos decantarte por esta última versión del software.

¿Te gustaría saber más? ¡Contáctanos y te ayudamos a aprender sobre consultoría SAP! Contáctanos aquí

Los 5 módulos de SAP más demandados

¿Te preguntas qué módulo de SAP estudiar, o qué módulo de SAP es más rentable? A continuación, te detallamos los 5 módulos de SAP más demandados por las empresas y de mayores salidas laborales, así como sus funciones y beneficios.

usuario-sap-finanzas-y-controlling

1. SAP FI – Finanzas (Financial Accounting)

Dentro de los principales módulos de SAP, y si hubiera que decir cuál es el mejor módulo de SAP, sin duda el módulo Finanzas (FI). Está considerado como uno de los más importantes, ya que se encarga de gestionar todos los procesos financieros y contables de la empresa. Prácticamente, todas las áreas y departamentos están conectados con él.

Se trata del módulo SAP más usado, ya que cubre todas las operaciones y procesos del negocio en el área de contabilidad financiera. Por ejemplo, libros contables, gestión de caja, presupuestos de ingresos y gastos, cuentas de acreedores y deudores (proveedores y clientes). También, activos fijos, contabilidad bancaria, operaciones de cierre del periodo contable o reporting financiero.

2. SAP CO – Control de Costos (Controlling)

El módulo de Controlling (CO) se encarga principalmente de la planificación contable y de la gestión y control de costes. Mediante la configuración de los datos maestros se cubren los procesos internos de planificación de costes.  Igualmente, imputación de costes a través de órdenes internas, subrepartos, cierre del periodo, desviaciones de la producción o liquidación a la cuenta de resultados.

SAP Finanzas (FI) se integra e interactúa especialmente con SAP Controlling (CO). Permitiendo así un flujo regular de datos entre ambos módulos para un control más eficiente de la gestión económica y los procesos financieros y contables. Actualmente, el perfil de usuario especializado en FI+CO (Finanzas y Controlling), al igual que el de Consultor en SAP Finanzas (FI) o Consultor en SAP Controlling (CO), tienen una gran demanda en el mercado de trabajo.

3. SAP SD – Ventas y Distribución (Sales and Distribution)

SAP SD es el módulo que gestiona todas las tareas que involucran la venta y distribución de los productos o servicios de una empresa. En general, cubre el control del inventario y todo lo relacionado con las transacciones de la empresa. Como ejemplos, la gestión completa de pedidos de clientes (incluida la tramitación de entregas y envíos de mercancías), peticiones de ofertas y presupuestos, procesado de órdenes de venta, facturación, precios y más.

4. SAP MM – Gestión de Materiales y Almacén (Materials Management)

Este módulo gestiona todo lo relacionado con las compras y el aprovisionamiento en la empresa. Con lo cual, proporciona un perfil profesional técnico en la gestión de stocks de gran demanda en la actualidad. SAP MM cubre los procesos de requerimiento de materiales y aprovisionamiento en la empresa. De esta forma, procesa los datos maestros para la gestión del inventario, compras de material de consumo, aprovisionamiento para stocks, verificación de facturas de proveedores, devoluciones, etc.

El módulo SAP MM está estrechamente relacionado con SAP SD. Actualmente, el imparable crecimiento del sector logístico hace que el dominio de los módulos MM+SD sea uno de los perfiles más buscados y mejores pagados. Según el estudio Empleos en Auge 2022 de la red profesional LinkedIn, los responsables de cadena de suministro expertos en SAP Logística ocuparon el puesto 9 de la lista de profesiones más demandadas en 2022.

5. SAP PP – Planificación de la Producción (Production Planning)

SAP PP (Production Planning) se ocupa del control y la planificación de la producción dentro de la empresa. Algunos ejemplos, fabricación contra stock, fabricación discreta, subcontratación, gestión de la demanda o control de órdenes de producción.

En cualquier caso, este módulo es importante dentro del sistema SAP porque asegura que todo el proceso de producción se lleve a cabo de forma efectiva. Primeramente, cuando se reciben las órdenes de los clientes hasta la entrega final. SAP PP permite administrar los recursos con eficacia, establecer un sistema de trabajo organizado y obtener el margen de ganancias esperado.

Otros módulos importantes de SAP

Otros módulos o componentes importantes del sistema SAP son:

SAP QM – Gestión de Calidad (Quality Management)

Planificación, inspección y control de la calidad de los procesos de negocio.

SAP PM – Mantenimiento de Planta (Plant Maintenance)

Administración, gestión y mantenimiento de los equipos y sistemas de producción una empresa.

SAP PS – Gestión de Proyectos (Project System)

Permite planificar el desarrollo de un proyecto y dirigir los recursos necesarios en cada etapa para una ejecución eficaz.

SAP CS – Servicio al Cliente (Customer Service)

Procesos de servicio al cliente relacionados, principalmente, con servicios técnicos de mantenimiento.

SAP TR – Tesorería (Treasury)

Control de los procesos y operaciones de tesorería en la empresa.

SAP HCM – Gestión de Recursos Humanos (Human Capital Management)

Gestión del capital humano relacionado con la administración de personal, gestión de nóminas, desempeño, reclutamiento y selección, etc.

SAP SuccessFactors

En el campo de la Gestión del Capital Humano (HCM), también encontramos el software de nueva generación SAP SuccessFactors. Representa una solución en la nube de Gestión de la Experiencia Humana (HXM) dirigido a pequeñas y medianas empresas.

 

 

El software de RRHH

 SuccessFactors

se divide, a su vez,

en estos 10 módulos:

1. Central del Empleado (Employee Central)

2. Reclutamiento (Recruiting)

3. Acogida / Salida (OnBoarding)

4. Aprendizaje (Learning)

5. Desempeño y Objetivos (Performance & Goals)

6. Compensación (Compensation)

7. Sucesión y Desarrollo (Succession & Development)

8. Análisis y Reporting (Workforce Analytics)

9. Planificación de la Fuerza de Trabajo (Workforce Planning)

10. SAP JAM (Red Social de Empleados)

Dónde aprender SAP desde cero: Cursos de SAP

Ahora que ya conoces cuáles son los 5 módulos de SAP más demandados (FI, CO, SD, MM y PP), la pregunta es cómo aprender SAP. Especialmente, para especializarse en este software y conseguir mayores ingresos y oportunidades laborales. Desde Lecciona, te ofrecemos un amplio abanico de cursos online de SAP de distintas especialidades a los mejores precios del mercado.

En cuanto a qué se necesita, el acceso a los cursos no requiere de titulación previa y puede realizarse con un conocimiento en informática a nivel usuario. Se trata de cursos de los módulos de SAP R/3 Y SAP S4/HANA más utilizados, como FI, CO, SD, MM, TR, etc. De esta manera, podrás aprender individualmente o de forma combinada. En cuanto al nivel de formación, nuestros cursos y máster en SAP abarcan, desde usuario especializado, hasta usuario experto o consultor SAP.

usuario-experto-logistica-sap

Con una exclusiva tecnología de vídeo clases, acompañada de material teórico online, podrás aprender SAP a un precio muy asequible. A través de un programa de estudios eminentemente práctico y elaborado por un equipo de docentes profesionales en la materia.

El profesional en SAP tiene la facultad de poder trabajar en cualquier sector empresarial. Debido a que SAP se ha implantado como herramienta generalizada de gestión en miles de empresas de todo el mundo para la organización y el control de sus procesos de negocio. Es una de las tecnologías líderes en el mercado laboral, ajena a épocas de crisis.

Consultor SAP y Certificaciones SAP

Ten en cuenta que el manejo de SAP a nivel usuario puede reportarte muy buenas oportunidades laborales. Por ello, si la formación es a nivel consultor SAP adquirirás un perfil muy cotizado y que puede alcanzar salarios muy elevados. Particularmente, en función de la experiencia y la certificación.

Igualmente, existen tres áreas fundamentales para un consultor SAP: Consultoría de Finanzas, de Logística y de Recursos Humanos. En todas ellas, hay muchas y muy buenas oportunidades de trabajo. Por lo tanto, los usuarios con experiencia en SAP que se decidan a dar el salto a la Consultoría, sin duda abrirán las puertas a una exitosa y bien pagada carrera profesional.

certificaciones-sap

La Certificación SAP valida los conocimientos y experiencia de los partners de SAP, usuarios de software, clientes y profesionales que buscan formar parte del entorno SAP. Así, esta Certificación está reconocida a nivel mundial y es un criterio estandarizado para roles y responsabilidades.

Para adquirir el perfil de consultor SAP, es interesante obtener una Certificación Oficial SAP. Algunos de nuestros cursos online son preparatorios para presentarse a los exámenes oficiales de Certificación. Debido a que contienen todos los bloques de parametrización según curriculum oficial de SAP.

Ahora que conoces todo sobre SAP, sus funciones, los 5 módulos más demandados, salidas laborales, etc… ¿te gustaría formarte en SAP? Si estás considerando reorientar tu futuro laboral hacia la exitosa carrera profesional SAP, no dudes en visitar nuestro catálogo de cursos y máster de SAP.

Cómo mejorar tu currículum
Cómo mejorar tu CV para desarrollar tu perfil profesional tecnológico

Aprender inglés, ganar soltura con los softwares, adquirir competencias en Agile o manejar herramientas colaborativas. Si te preguntas cómo mejorar tu curriculum vitae, éstas son las mejores habilidades que puedes adquirir para acceder a puestos de trabajo tecnológicos.

La inserción en el mercado laboral puede convertirse en un reto. La alta competitividad se suma a un contexto de cambios en las empresas propiciado por la transformación digital. ¿Cómo mejorar el currículum para adaptarlo al nuevo mercado laboral? A continuación te ofrecemos algunos consejos para mejorar tu CV. Te ayudarán a desmarcarte del resto y añadir valor a tu perfil profesional.

Aprende inglés a partir de soluciones eLearning

aprender-ingles

En un mundo hiperconectado en el que conviven más de 6.000 idiomas diferentes, es importante conocer el inglés y dominarlo para romper con las barreras idiomáticas. Esta es, de hecho, la razón fundamental por la que se sitúa como una lengua básica en el contexto de los negocios, la economía, el turismo, la política o la cultura.

Algunos datos:

Según un informe de empleo de Randstad, la multinacional líder en Recursos Humanos y empleo, ocho de cada diez ofertas de trabajo para perfiles medios y directivos en España exigen un nivel fluido de inglés.

De acuerdo con la información revelada por el portal Statista, el inglés sigue siendo el idioma más hablado en el mundo en 2023, con más de 1.400 millones de hablantes. No obstante, sólo es la lengua materna de unos 380 millones de personas, es decir, una cuarta parte del total.

LOS CURSOS ONLINE DE INGLÉS DE LECCIONA SON LA SOLUCIÓN IDEAL PARA ESTUDIAR DESDE TU CASA Y A TU RITMO

Maneja los softwares que te aporten valor añadido

estudiar-curriculum

Al margen de tus conocimientos, debes contar con una buena soltura en el manejo de la informática y las nuevas tecnologías. Si queires mejorar tu currículum, existen softwares que se han convertido en herramientas de trabajo globalizadas y básicas. Algunos de ellos, constituyen un valor añadido en prácticamente todos los sectores.

Para mejorar tu perfil, nuestras recomendaciones para el currículum son dos líneas de aprendizaje. La primera orientada al manejo de los recursos y softwares tecnológicos más extendidos en todos los sectores. Y la segunda dirigida a aquellos programas que entroncan directamente con tu rama de especialización.

Las herramientas informáticas constituyen hard skills muy valoradas, ya que incrementan la adaptabilidad a los ritmos de cada compañía. Aunque, en muchos casos, se requiere de un conocimiento básico, también es recomendable que trates de conocer de forma integral Google WorkSpace.

 

SUITES O COLECCIONES MÁS RECONOCIDAS

 

Las suites más conocidas cuentan con interfaces intuitivas y sistemas de trabajo ágiles. Un buen ejemplo de este tipo de suites es el paquete Microsoft Office. Está integrado por Word (procesador de texto), Excel (hoja de cálculo), PowerPoint (elaboración de presentaciones) y Outlook (gestor de correos electrónicos).

La suite Creative Cloud de Adobe es otro ejemplo: aglutina programas de diseño (Photoshop, InDesign, Lightroom o Illustrator). También alternativas orientadas a la experiencia de usuario (Adobe XD) o la edición de vídeo (Adobe Premiere o After Effects).

¿Cuál es tu área de especialización? Haz un análisis de tus competencias profesionales e investiga qué softwares son los más demandados en tu sector. Presta atención a las necesidades del mercado y analiza qué herramientas informáticas o tecnológicas se solicitan en las ofertas de empleo que se relacionan con tu perfil profesional. Además, puedes recurrir a comunidades y foros especializados.

Actualmente, existen aplicaciones desarrolladas para cubrir las necesidades de todas las áreas de actividad. No importa si te dedicas al campo de la ingeniería informática, diseño gráfico, marketing, atención al usuario o ventas. Con toda probabilidad, existe una aplicación de uso generalizado adaptada a tu sector profesional.

EN LECCIONA TENEMOS UN AMPLIO CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE DE INFORMÁTICA QUE HARÁ MEJORAR TU CURRICULUM CONSIDERABLEMENTE

No te olvides de las herramientas colaborativas

La accesibilidad ha reinventado las metodologías de trabajo y el teletrabajo se ha impuesto en todo tipo de sectores. En este contexto encontramos una amplia variedad de aplicaciones como Slack, Skype o Zoom que facilitan la interconectividad. Además, los gestores de tareas como Trello facilitan la planificación estratégica y la dirección de equipos de trabajo en modalidad online.

Metodologías de trabajo Agile y Scrum

Las compañías responsables de desarrollo de software detectaron los cambios que las nuevas tecnologías introducirían en el mercado laboral. No sólo iban a producirse alteraciones en la forma de gestionar la información, sino también de concebir los procesos de trabajo. El viejo modelo, caracterizado por la rigidez y la escasa comunicación en las plantillas, había quedado desfasado. Era el momento de sustituirlo por nuevas formas más rápidas y flexibles de trabajar y organizarse.

Fue en 2001 cuando se reunieron los CEO de los principales proveedores de software para establecer el Manifiesto Agile. Desde entonces, las metodologías Agile comenzaron a proliferar y se extendieron a todas las ramas de actividad a nivel global.

Cada vez más empresas integran éstas metodologías en sus modelos de trabajo, especialmente la ´Agile Scrum´ ¡Inscríbete en nuestro curso online de Fundamentos del Pensamiento y de las Metodologías Agile para mejorar tu curriculum!

Mejorar tu curriculum con Soft Skills hará que destaque

Las empresas modernas, sean o no tecnológicas, se caracterizan por aspectos como la continua incorporación de avances tecnológicos y operativos. De igual manera, la dirección orientada a objetivos, la creactividad, la importancia de la experiencia del cliente o la mejora de la productividad de los empleados. Todo ello, mediante una eficaz gestión del clima laboral y la potenciación del talento y desarrollo de las personas dentro de la organización.

currículum-profesional

En este contexto, hay habilidades que pueden aportar valor añadido para mejorar tu curriculum. Por ejemplo, el Design Thinking (llamado en español ´pensamiento de diseño´), el entrenamiento en creatividad e innovación. Así mismo, la capacidad de liderazgo y de trabajar en equipo o la facilidad para asimilar y gestionar nuevas situaciones y adaptación al cambio.

Todos los cursos online de Lecciona de todas las temáticas cuentan con un Certificado Acreditativo de estudios, que incluye un código personal verificable por cualquier empresa en www.lecciona.com/certificados/.

Cursos de Administración Pública
Cursos de Administración Pública: Formación continua para los servicios públicos del siglo XXI

La Administración Pública del siglo XXI no puede quedarse al margen de los nuevos retos. Ya que, debe plantearse dar respuesta a las necesidades y demandas de una ciudadanía cada vez más diversa y participativa.

La formación continua de los empleados públicos para la mejora y refuerzo de sus competencias profesionales se convierte en uno de los pilares fundamentales de esa transformación. En este sentido, el aprendizaje permanente a través de cursos de Administración Pública resulta de gran ayuda. Sobre todo, a la hora de afrontar esos nuevos retos en la prestación de unos servicios públicos de calidad.

El propio Estatuto Básico del Empleado Público, en su artículo 14, incide en el derecho de los empleados públicos «a la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral».

Escuelas de Administración Pública

Nuestro programa formativo responde al planteamiento de los cursos INAP y de la red de institutos y escuelas de administración pública de las distintas comunidades autónomas. Con lo cual, éstos cursos de formación de empleados públicos están encaminados a que los profesionales, personal laboral o funcionarios, se adapten a las exigencias que se derivan de los cambios en la normativa. De igual forma, que adquieran nuevos enfoques en los procesos de gestión. Así como, que desarrollen nuevas competencias y habilidades personales o conozcan las herramientas tecnológicas que tienen a su servicio.

empleados-publicos

El Instituto Nacional de Administración Pública

El INAP tiene encomendadas, entre otras, las tareas de selección y formación de los empleados públicos. Así como, la promoción y realización de estudios, publicaciones e investigaciones en materias relacionadas con la Administración pública.

La II Estrategia del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) para los años 2025-2028 se presenta como un pilar fundamental para modernizar y fortalecer la administración pública en España. Como resultado, vemos que se articula en torno a varios planteamientos estratégicos fundamentales:

Transformación Digital

implementación de tecnologías para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos

Desarrollo del Talento

incluye programas de formación continua y desarrollo profesional para los empleados públicos

Innovación y Mejora Continua

innovación en los procesos administrativos y la mejora continua de la calidad de los servicios

Si trabajas en el sector público o en entidades dependientes de las AA PP, desde Lecciona ponemos a tu disposición nuestros cursos online de desarrollo profesional continuo. Además, de apoyo a la promoción interna, procesos de consolidación y mejoras laborales del personal público.

Cinco áreas competenciales de los Cursos de la Administración

Son cursos de Administración Pública articulados en torno a las cinco grandes áreas competenciales que el propio INAP establece como fundamentales. El objetivo es dotar a los trabajadores públicos de los conocimientos y habilidades necesarios. En este caso, para lograr una gestión de calidad de los servicios públicos y potenciar su crecimiento personal y profesional. Y por último, para responder a las nuevas necesidades en el desempeño diario de sus funciones.

1. Competencias Digitales

Formación para un uso eficiente y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Por ejemplo, cursos para funcionarios públicos relacionados con la implantación de la Administración Electrónica, firma digital y factura electrónica. Del mismo modo, acerca de generación de contenidos para internet, utilización de las redes sociales, protección de datos personales y derechos digitales o el teletrabajo.

2. Competencias personales e interpersonales

Desarrollo de capacidades y destrezas individuales para establecer interacciones y relaciones efectivas entre personas en el desempeño del trabajo. Así, hablamos de cursos elearning de habilidades de comunicación, motivación y compromiso, liderazgo y trabajo en equipo. También, sobre mejora de la productividad personal, presentaciones en público, creatividad e innovación, planificación y organización, uso eficaz del tiempo. Igualmente, se abordan técnicas y estrategias para los profesionales encargados de la atención a la ciudadanía.

3. Administración y gestión pública

Competencias relacionadas con la ejecución de operaciones de administración y gestión en la Administración Pública (ya sea estatal, autonómica o local). Aplicando así, la legislación vigente y asegurando la calidad y la mejora continuas. Aquí encontramos cursos de actualización en la normativa vigente, como la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo, la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, la Ley 7/1985 Reguladora Bases del Régimen Local etc.

4. Competencias cívicas y sociales

Hacen referencia al grupo de competencias que engloban la habilidad y capacidad para interpretar fenómenos y problemas sociales. Por ejemplo, saber cómo actuar en determinadas situaciones o ejercer responsablemente los derechos y deberes de los empleados públicos y salvaguardar los de los ciudadanos. Por tanto, se trata de formación sobre igualdad de género y oportunidades, lenguaje saludable, conciliación de la vida laboral y familiar, violencia de género, gestión de la diversidad etc.

5. Competencias lingüísticas

Competencias relativas a la capacidad de los empleados públicos para comunicarse en una o varias lenguas. Tanto de forma oral como escrita, así como a la correcta utilización del lenguaje administrativo, elaboración de escritos y documentos administrativos. Además, de exposiciones en público, lenguaje inclusivo o comunicación persuasiva.

Cursos para la formación continua en la Administración

La modalidad online se convierte en el gran aliado para el desarrollo profesional continuo. Las ventajas de la teleformación no han pasado desapercibidas para los distintos organismos públicos. Ya que, en los últimos años, han potenciado y apoyado este tipo de aprendizaje autogestionado para la actualización de los conocimientos y capacidades de los empleados públicos.

En este marco, el programa formativo de Lecciona cuenta con el apoyo de una moderna plataforma de teleformación. La cual, es accesible las 24 horas al día y los 7 días a la semana y compatible con cualquier sistema operativo o dispositivo móvil.

Todos los cursos de Administración Pública de Lecciona cuentan con material de estudio en pdf, vídeos, ejercicios prácticos y evaluaciones integrados en el curso. El alumno tiene a su disposición foros abiertos para el debate de casos prácticos y un servicio de tutoría online para resolver las posibles dudas.

Cada persona puede marcar su propio ritmo y horario de estudio. Al finalizar con éxito el curso, se hace entrega de un Certificado Acreditativo de Buena Ejecución que permite acreditar la formación online ante cualquier organismo o entidad que lo solicite. Esto es debido a que va acompañado de un Código de Verificación en Internet a través de la página www.lecciona.com/certificados.

Desde Lecciona apoyamos a los empleados públicos en la mejora de sus capacidades y en el desarrollo y actualización continua de sus competencias para su crecimiento personal y profesional.

Curso de Prevención de Blanqueo de Capitales
Prevención de blanqueo de capitales: una formación obligatoria en sectores de tu interés

¿Sabías que la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo establece que las personas físicas o empleados de las empresas consideradas «sujetos obligados» deben contar con una formación específica en esta materia?

SUJETOS OBLIGADOS:

Se consideran «sujetos obligados», es decir, personas o entidades sujetas a las obligaciones establecidas en la ley de prevención de blanqueo de capitales las recogidas en los artículos 2.1 y 2.5. Por ejemplo, algunas de las siguientes: bancos y entidades de crédito, aseguradoras, entidades emisoras de tarjetas de crédito, promotores inmobiliarios, casinos de juego…

¿Qué es el blanqueo de capitales?

Básicamente, el delito de blanqueo de capitales hace referencia a los actos encaminados a encubrir el origen ilícito del dinero generado por actividades delictivas o criminales. Como son: el tráfico de drogas, de armas, corrupción, malversación de fondos, fraude fiscal, comisiones ilegales, contrabando, terrorismo y otros.

Este delito, también conocido como lavado de dinero, blanqueo de dinero, lavado de capitales o lavado de activos, está tipificado en el Código Penal. Por esta razón, conlleva penas de prisión de seis meses a seis años, así como multas de diversas cuantías en función de su gravedad.

financiacion-del-terrorismo

Según recoge la Ley, se considera blanqueo de capitales las siguientes actividades:

 

Adquisición, transferencia, posesión o utilización de bienes a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva.

Actos encaminados a la ocultación o el encubrimiento del origen ilícito de dichos bienes.

Ayudar a las personas implicadas en la actividad delictiva a eludir las consecuencias jurídicas de sus actos.

Participación en estas actividades, los intentos de llevarlas a cabo y el hecho de ayudar, instigar a alguien para realizarlas o facilitar su ejecución.

La Ley entiende por bienes procedentes de una actividad delictiva todo tipo de activos, tanto materiales como inmateriales. En cuyo caso, su adquisición o posesión tenga su origen en un delito. Aun cuando las actividades que hayan generado los bienes se hubieran desarrollado en el territorio de otro estado.

En resumen, podemos decir que el blanqueo de capitales es el conjunto de actos encaminados a ocultar el origen del dinero (negro) generado por actividades ilegales. Y con ello, intentar que pase a formar parte del flujo financiero legal.

Puedes ver aquí un vídeo del programa «Salvados» de Jordi Évole, donde el experto Antonio Durán-Sindreu habla sobre técnicas utilizadas en el blanqueo de capitales:

En Lecciona disponemos de condiciones y precios especiales para las empresas que quieran ofrecer esta formación a sus empleados. Sólo tienen que contactar con nosotros y podrán obtener toda la información sobre nuestras acciones formativas para grupos.

Ley de blanqueo de capitales

En materia normativa, la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo supuso una profunda revisión de la tipificación del régimen jurídico de estos delitos. Se trataba de dar respuesta a la creciente globalización y complejidad de las redes criminales de blanqueo de capitales.

Posteriormente, el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, aprobó el Reglamento de la Ley 10/2010, que desarrolla esta normativa. Esto permitió integrar en nuestra legislación las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La cual, es una institución intergubernamental encargada de desarrollar políticas para combatir este delito.

reglamento-prevencion-de-blanqueo-de-capitales

Luego, el Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, contiene, en su Título II, las modificaciones derivadas de la Directiva Europea 2015/849. Con el objetivo de prevenir la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Estas novedades hacen referencia al incremento de los importes máximos de las sanciones, y al establecimiento de los canales de denuncias.

El SEPBLAC en España

La prevención del delito de blanqueo de capitales tiene como objetivo impedir que el sistema financiero sea utilizado para ocultar el origen ilegal. Por tanto, «blanquear» el capital generado mediante cualquier tipo de actividad delictiva.

En España el organismo que vigila y controla el delito de blanqueo de capitales es el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC). Todos los sujetos obligados tienen el deber de comunicar al SEPBLAC cualquier tipo de operación sospechosa. De esta manera, se facilita su labor de investigación, inteligencia y análisis financiero en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

El SEPBLAC se creó en 1993 como autoridad competente en España en materia de inteligencia financiera. Surgió como respuesta a la creciente sofisticación y diversificación de los delitos económicos relacionados con el blanqueo de capitales. Principalmente, los derivados de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, y a los que no daban adecuada respuesta los instrumentos existentes.

La Ley 10/2010 entiende por financiación del terrorismo: «el suministro, el depósito, la distribución o la recogida de fondos o bienes, por cualquier medio y de forma directa o indirecta, con la intención de utilizarlos o con el conocimiento de que serán utilizados, íntegramente o en parte, para la comisión de cualquiera de los delitos de terrorismo tipificados en el Código Penal. Se considerará que existe financiación del terrorismo aun cuando el suministro o la recogida de fondos o bienes se hayan desarrollado en el territorio de otro estado».

Conoce nuestro online

Como hemos indicado, para trabajar en estos ámbitos la Ley estipula que es obligatorio contar con la debida formación en esta materia. La finalidad de nuestra formación en este tema es prevenir que una empresa pueda ser víctima de personas u organizaciones que blanquean dinero. Siendo éste, procedente de actividades delictivas, principalmente del tráfico de drogas y la corrupción.

lavado-de-activos

En este sentido, te proponemos el Curso online de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Con el cual, conocerás el contenido de la Ley 10/2010 y el Real Decreto 304/2014, (Reglamento que desarrolla dicha Ley). A fin de que conozca las reglas y procedimientos a seguir para el cumplimiento de la ley de blanqueo de capitales en su empresa.

Además de abordar la legislación vigente, este curso te proporciona formación en:

 

Normas de actuación y las medidas de control interno que se deben adoptar para prevenir este tipo de delitos en el seno de cualquier empresa u organización.

La política de identificación, conocimiento y admisión de clientes en esta materia.

Pautas para la detección y el análisis de operaciones sospechosas.

Comunicación de operaciones al SEPBLAC, la Unidad de Inteligencia Financiera de España y Autoridad Supervisora en nuestro país en materia de PBC y FT.

El Curso de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo te proporcionará los conocimientos necesarios para aplicar correctamente la legislación descrita. Así, lograrás identificar y prevenir posibles casos de blanqueo de capitales en el ejercicio de tus funciones.

Certificación blanqueo de capitales

Se trata de una certificación de 20 horas de duración en modalidad 100% online. Lo que permite al alumno estudiar dónde y cuándo quiera y compatibilizar la formación con su vida personal y profesional. Cuenta con tutoría online, acceso a la plataforma virtual 24 horas al día los 365 días del año y abundante material multimedia y en pdf.

¡Si buscas certificación en blanqueo de capitales este es tu curso! Ya que, a su término, recibirás un Certificado Acreditativo de haber realizado el Curso. Cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados.

Este curso online se adapta a la obligatoriedad de formación de los empleados que establece la Ley 10/2010 en su artículo 29. Su realización acreditará el requisito legal de conocimientos suficientes sobre el delito de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para el ejercicio de sus funciones.

Artículo 29. Formación de empleados.

Los sujetos obligados adoptarán las medidas oportunas para que sus empleados tengan conocimiento de las exigencias derivadas de esta Ley.

Estas medidas incluirán la participación debidamente acreditada de los empleados en cursos específicos de formación permanente orientados a detectar las operaciones que puedan estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo e instruirles sobre la forma de proceder en tales casos. Las acciones formativas serán objeto de un plan anual que, diseñado en función de los riesgos del sector de negocio del sujeto obligado, será aprobado por el órgano de control interno.